Tuve el honor de representar a América Latina como miembro del Grupo Consultivo Regional (RCG), ayudando a construir un diálogo global sobre temas importantes como:
- Retos globales en la gestión de la información crediticia;
- Estudios avanzados de puntuación, en los que se destacan las mejores prácticas y las innovaciones;
- Debates sobre el futuro de la disciplina, con especial atención a la tecnología, la inclusión financiera y la sostenibilidad.
El evento reunió a bancos centrales, organizaciones como ACCIS, ALACRED, FEBIS y BIIA, así como a otros agentes mundiales, proporcionando un espacio único para el intercambio de experiencias y la creación de soluciones conjuntas para los mercados emergentes y desarrollados.
Este diálogo es clave para adecuar los sistemas de crédito de América Latina a las mejores prácticas internacionales, promoviendo una economía más justa, inclusiva e innovadora.
Juntos, seguimos reforzando el papel estratégico de la información crediticia en el desarrollo económico sostenible
ESPAÑOL
Representación de América Latina en el ICCR del Banco Mundial
Tuve el privilegio de participar en el evento del ICCR (Comité Internacional de Informes de Crédito), un organismo mundialmente reconocido y respetado en el ámbito de los informes de crédito, organizado por el Banco Mundial. Fue una experiencia única para debatir los retos y el futuro de esta disciplina tan estratégica.
Tuve el honor de representar a América Latina como miembro del Grupo Consultivo Regional (RCG), contribuyendo al desarrollo de un diálogo global sobre temas clave como:
- Retos globales en la gestión de la información crediticia;
- Estudios avanzados de puntuación, en los que se destacan las mejores prácticas y las innovaciones;
- Debates sobre el futuro de la disciplina, centrados en la tecnología, la inclusión financiera y la sostenibilidad.
El evento reunió a bancos centrales, organizaciones como ACCIS , ALACRED , FEBIS , BIIA, y otros agentes mundiales, proporcionando un espacio único para el intercambio de experiencias y el desarrollo de soluciones conjuntas para los mercados emergentes y desarrollados.
Este diálogo es clave para alinear los sistemas de crédito de América Latina con las mejores prácticas internacionales, promoviendo una economía más justa, inclusiva e innovadora.
Juntos seguiremos reforzando el papel estratégico de la información crediticia en el desarrollo económico sostenible.
INGLÉS
Representación de América Latina en el ICCR del Banco Mundial
Fue un privilegio participar en el ICCR (Comité Internacional de Informes de Crédito), entidad mundialmente reconocida y respetada en el ámbito de los informes de crédito, organizado por el Banco Mundial. Fue una experiencia única para debatir los retos y el futuro de una disciplina tan estratégica.
Tuve el honor de representar a América Latina como miembro del Grupo Consultivo Regional (RCG), contribuyendo a un diálogo global sobre temas clave como:
- Retos globales en la gestión de la información crediticia;
- Estudios avanzados de puntuación, que muestran las mejores prácticas y las innovaciones;
- Debates sobre el futuro de la disciplina, centrados en la tecnología, la inclusión financiera y la sostenibilidad.
El evento reunió a bancos centrales, organizaciones como ACCIS, ALACRED, FEBIS, BIIA y otras partes interesadas de todo el mundo, creando una plataforma única para intercambiar experiencias y desarrollar soluciones conjuntas para los mercados emergentes y desarrollados.
Este diálogo es esencial para alinear los sistemas de crédito de América Latina con las mejores prácticas internacionales, fomentando una economía más justa, inclusiva e innovadora.
Juntos, seguimos reforzando el papel estratégico de la información crediticia en el desarrollo económico sostenible.
Gracias por leernos. Acceda a otros contenidos en Página web de ANBC.
Por: Elias Sfeir Presidente de ANBC & Miembro del Consejo Climático de la Ciudad de São Paulo & Concejal Certificado